viernes, 29 de enero de 2010

1RA CONFERENCIA DE ERNESTO BAUTISTA EN ESCUELA POPULAR DE BELLAS ARTES EN CU










INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN "MEMORIAS VICTORIANAS"













Este pasado miércoles 27 de enero a las 7:00 pm se inauguro la exposición "Memorias Victorianas" de la artista Rocío González; en las instalaciones del Taller La Mala Fama. La Muestra estará abierta hasta el 27 de febrero y puede ser visitada de Lunes a Sábado en horario de 10 a.m. a 2 p.m. y de 4 a 6 p.m. Previa cita al teléfono 343-0728.

viernes, 22 de enero de 2010

DOS CONFERENCIAS MAGISTRALES EN BELLAS ARTES (CIUDAD UNIVERSITARIA)


El taller de Artes plásticas “La Mala Fama” recibió este 11 de enero al artista Salvadoreño Ernesto Bautista como parte del programa de Estancias Artísticas para la producción profesional de artistas nacionales y extranjeros. Sobre su trabajo el artista expresa: “Soy partidario de que las emociones pueden trascender al arte. Emular la emoción a través de los estímulos sensoriales, a través de un diálogo directo, abstracto y altamente sensible entre la pieza y el espectador. Crear sensaciones múltiples. Mi propuesta no radica en la interpretación, sino en la percepción. Los principios de psicología entre los medios de los que se vale la pieza para transmitirse y el espectador que la recibe están latentes en ella y arman un diálogo subconsciente: el color, las formas, las texturas, la luz y el movimiento juegan un papel importante en la pieza visual, mas no así fundamental, una pieza puede ser trabajada a través de elementos sencillos y con lenguaje propio. Los medios de los que se vale una pieza pueden ser multidisciplinarios y complementarse, y buscar así nuevas metáforas subconscientes asimilables. De ahí parte la necesidad de buscar nuevos campos de desarrollo para estas propuestas sensibles. La experimentación sensorial busca una reacción perceptiva no-interpretable que oscila entre lo abstracto y lo ambiguo. Y es necesaria. Pero esta experimentación por ninguna de estas causas debe perder solidez o unidad.”

Así mismo Ernesto Bautista comenta acerca de su estancia en el Taller La Mala Fama: “Me parece interesante el espacio, pues, México, per se, es un núcleo artístico bastante nutrido por distintas vertientes: Por un lado, la vertiente anglosajona cargada de un arte mucho mas mecánico, y por otro lado la vertiente latinoamericana, con mucha mas alma, con muchas mas cosas que decir, cargada de identidad y exotismo. Para mi el espacio que me ofrece el Taller La Mala Fama lo estoy aprovechando como un período de investigación, experimentación y producción sobre la interacción de espacios y disciplinas..”

Durante su estancia en el Taller La Mala Fama Ernesto Bautista desarrollara una series de intervenciones en el centro histórico de la ciudad de Morelia. Invitamos a todo el publico interesado a visitar el taller para que conozca el proceso de trabajo de joven artista Salvadoreño quien también impartirá dos conferencias magistrales en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con el propósito de abrir el dialogo de la interacción entre relaciones de poder, arte y masas. Estas conferencias tienen como titulo “Las relaciones de arte-poder entre las manifestaciones contemporáneas del arte y las masas, y Los núcleos del arte: percepciones interdisciplinarias más allá de lo físico.” La primera conferencia se realizara el 28 de enero a las 12 horas y la segunda y ultima conferencia se dictara el viernes 5 de febrero a las 18:30 horas; ambas serán en Ciudad Universitaria, edificio A3, en el salón I.

lunes, 18 de enero de 2010

INVITACIÓN EXPOSICION "MEMORIAS VICTORIANAS"


APERTURA EXPOSICIÓN “MEMORIAS VICTORIANAS” – UN MAPA HISTÓRICO DE LA ARTISTA ROCIO GONZÁLEZ

El taller de Artes plásticas “La Mala Fama” invita a la apertura de la Exposición “Memorias Victorianas” – Un Mapa histórico de la artista Rocío González. El próximo miércoles 27 de enero a las 7:00 PM. La muestra está conformada por 24 piezas entre Pinturas y Dibujos. Entre las técnicas utilizadas destacan el uso de acrílicos y grafito. La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de febrero de este año.

En esta exposición se pone de manifiesto las creaciones artísticas de la pintura y el dibujo que actualmente se esta desarrollando en la Ciudad de Guadalajara, muy acorde con las tendencias del arte actual de utilizar la figuración como un modo de expresión del artista para contar sus historias, sentimientos e inquietudes. En esta ocasión la artista Rocío González nos presenta una serie de obra que han ido surgiendo de su proceso de investigación de las memorias de sus ancestros; la artista preocupada por sus orígenes comenta: mi trabajo es una manera de descubrir mi propia historia, rescatando la memoria es la manera en la cual creas tu idea del mundo, depende de como narres estas historias puede tener cosas positivas o negativas, una visión de ti mismo y tu manera de relacionarte con el mundo, es por eso que creo que es importante buscar información y hablar con las personas, solamente así puedes ir creando el mapa de tu propia historia y entender mejor de donde vienes.” Rocío González ha participado en diversas exposiciones en México y España. Ha sido colaboradora en varios proyectos de Museografía y estuvo participando del programa de Estancias artística en el Taller La Mala Fama por periodo de un mes. Fruto de este tiempo de producción en el taller, la artista nos presenta una serie de retratos en los cuales ha utilizado las técnicas de la pintura y el dibujo.

La exposición "Memorias Victorianas" es la segunda muestra que organiza el Taller “La Mala Fama” en la ciudad de Morelia. Anteriormente el taller estaba ubicado en la ciudad de México desde el 2002. Desde sus inicios el taller La Mala Fama además de impartir talleres formativos se consolidó como un espacio para exposiciones artísticas en las cuales participaron artistas Mexicanos y extranjeros. En el 2008 se traslada a la Ciudad de Morelia, capital del estado de Michoacán; con el objetivo enriquecer el ámbito artístico y cultural de la ciudad de Morelia. Así como ampliar su oferta de formación y producción, a través de la creación del programa de Estancias Artísticas. Dicho proyecto nace con el afán de crear un espacio dedicado especialmente a la producción artística, un lugar destinado a que el artista se retire de su entorno habitual, y se concentre sólo en la conceptualización y producción de sus ideas.

Para mayor información en http://artelamalafama.blogspot.com/. El taller “La Mala Fama” se encuentra en la calle Sánchez de Tagle no. 592, Colonia Centro. Informes al 343-0728, niurkaguzman@yahoo.com.